top of page

Resultados de la búsqueda

Resultados encontrados sin ingresar un término de búsqueda

  • remedio para los cálculos en la vejiga

    Bulbos de cebolla o jugo Un estudio realizado sobre hierbas medicinales utilizadas para el tratamiento de cálculos urinarios mostró que las cebollas son un remedio eficaz para los cálculos en la vejiga. Si se toma diariamente con el estómago vacío, 5 g de bulbos de cebolla o 1 onza de jugo de cebolla podrían disolver los cálculos en la vejiga con el tiempo.

  • Tónico para el alma

    Extraído del libro "Tónico para el alma" de Osho. Los lados izquierdo y derecho de tu cerebro funcionan de manera separada. En todos funcionan así, pero cuando la meditación ha penetrado profundamente, la separación y la diferencia pueden exagerarse. Siéntate en silencio y presiona los ojos. Presiona los globos oculares hasta que empieces a ver luces. No lastimes los ojos demasiado, pero puedes lastimarlos un poco. Simplemente mira esas luces. Eso ajustará muchas cosas. Presiona los ojos durante cuatro o cinco minutos y después relájalos durante cinco minutos, después vuelve a presionar. Hazlo durante cuarenta minutos y después échales agua fría. Cierra los ojos y siente la frescura. Hazlo durante quince días. Este ejercicio ajustará muchas cosas en el cerebro y te sentirás muy bien y sano.

  • Ejercicio de Yoga Mental

    Ejercicios de yoga mental para favorecer la atención

  • Conexión emociones, órganos y elementos.

    La conexión entre emociones, órganos y elementos proviene de varias tradiciones holísticas como la Medicina Tradicional China, el Ayurveda, etc. Estas filosofías consideran que nuestras emociones tienen un impacto directo en órganos específicos y están vinculadas con elementos naturales. Desde un enfoque científico, las emociones negativas prolongadas activan el sistema nervioso simpático (respuesta de " lucha o huida")  y liberan cortisol en exceso, lo que puede afectar: Hígado - emoción Ira, elemento Fuego. Riñones - emoción miedo, elemento Agua. Corazón - emoción estrés, elemento Fuego. Estómago - emociones reprimidas, elemento Tierra. Bazo - emoción ansiedad, elemento Tierra.

  • Punto de vista

    Saadi de Shiraz, en su Bostán, afirmó una importante verdad cuando contó esta pequeña historia: Un hombre se encontró con otro, el cual era apuesto, inteligente y elegante. Le preguntó quién era. El otro dijo: “Soy el Diablo.” “Pero no puedes serlo”, dijo el primer hombre, “pues el diablo es malvado y feo.” “Mi amigo”, dijo Satanás, “has estado escuchando a mis detractores.

  • Ir a clase o practicar yoga

    Las clases de yoga son una excelente forma de empezar ,  pero el verdadero yoga se practica todos los días, en cada acción y pensamiento. Es un camino continuo de autodescubrimiento y crecimiento personal. La práctica del yoga no se trata sólo de posturas físicas, sino también de desarrollar una mente y un corazón abiertos y compasivos. Los principios del yoga, como la no violencia ( ahimsa ), la verdad ( satya ), y la generosidad ( aparigraha ), son fundamentales para convertirse en un/a buen practicante. Ser egoísta va en contra de la esencia misma del yoga, que busca la unidad y la armonía no sólo con un@ mism@, sino también con los demás. Un verdadero yogui practica la gratitud, la empatía, compasión y la conexión con la comunidad. Alguien que solo se centra sólo en su propio bienestar, sin considerar el impacto de sus acciones en los demás, se está perdiendo una parte importante de la práctica del yoga. La transformación personal que promueve el yoga incluye abrir el corazón, ser amable y generos@ con tod@s. El yoga es mucho más que flexibilidad física, es flexibilidad en el corazón, en la mente, para ser más compasiv@s y conscientes en nuestras acciones diarias.

  • Yoga Aéreo y mareo

    La práctica del yoga aéreo es excepcional para aumentar la flexibilidad, la fortaleza y la sensación de relajación; sin embargo, algunas personas se marean o tienen náuseas durante la práctica. Esto generalmente sucede como resultado de las posturas invertidas, los giros, el balanceo del columpio, que pueden influir en el sistema vestibular del oído interno, que es el encargado del equilibrio, por impaciencia o por miedo. La falta de paciencia puede jugar un papel importante.  Cuando una persona desea aprender de manera acelerada las posturas, los movimientos del yoga aéreo, la frustración o la inquietud pueden intensificarse, lo cual puede llevar al mareo.  Este estrés adicional puede influir en la respiración, provocando que la persona se sienta más tensa o incluso confundida. El miedo puede provocar mareos, especialmente en actividades como el yoga aéreo, donde se trabaja con posturas poco habituales y en altura. Esto sucede porque el miedo activa la respuesta de “ lucha o huida ” en el cuerpo, lo cual puede influir en la respiración, aumentar la tensión muscular y alterar el equilibrio interno. Así mismo, el miedo puede aumentar la sensación de inseguridad o movimiento, lo que a su vez intensifica la sensación de mareo. Aquí hay algunos consejos para evitar estos síntomas: Evitar comer mucho antes de la clase : Se recomienda no comer en exceso y optar por comidas ligeras, para minimizar el malestar estomacal. Tomar descansos frecuentes : Si sientes náuseas, es útil hacer pausas y regresar a la posición vertical durante unos momentos. Entrenar el equilibrio gradualmente : Con el tiempo, el cuerpo puede adaptarse a estas sensaciones si se practica regularmente. Hidratación : Mantenerse bien hidratado ayuda a reducir los síntomas del mareo. · Incrementar la confianza gradualmente : Comenzar con movimientos más sencillos y progresar poco a poco puede hacer que te sientas más seguro. Enfoque mental positivo : Repetir frases de afirmación como “ puedo hacerlo”  o visualizarte disfrutando la actividad puede aliviar el miedo. Movimiento lento : Realizar las posturas con control, despacio. Recordar que es un viaje, no una carrera : Cada pequeña mejora cuenta como un paso hacia adelante. Establecer metas realistas : Fijarse metas pequeñas puede reducir la presión de querer hacerlo todo perfectamente desde el inicio. Practicar la autocompasión : Ser amable contigo mismo frente a los errores o los desafíos es vital. Usar la respiración como ancla : La respiración consciente ayuda a relajar la mente y mantenerse presente, algo esencial para evitar el estrés. Con el tiempo , el cuerpo y la mente pueden adaptarse a los retos del yoga aéreo. * Si los mareos persisten puede ser útil consultar con un médico para asegurarse de que no hay problemas subyacentes.

  • La Danza de los elementos

    En una remota aldea, vivía una joven llamada Mira, que era conocida por su amor por el yoga y la naturaleza. Un día, mientras practicaba yoga al amanecer, sintió una conexión profunda con los elementos: la tierra, el agua, el fuego, el aire y el éter. Cada elemento le enseñó una lección valiosa: La tierra  le enseñó la importancia de la estabilidad y el enraizamiento. El agua  le mostró la necesidad de adaptarse y fluir con los cambios de la vida. El fuego  le dio la pasión y la determinación para perseguir sus sueños. El aire  le enseñó la libertad y la expansión de la mente. El éter  le reveló la conexión con el universo y la espiritualidad. Mira combinó estas enseñanzas en su práctica de yoga, creando una danza armoniosa y equilibrada que inspiró a todos en su aldea. Moraleja : La armonía con los elementos de la naturaleza puede traer equilibrio y profundidad a nuestra práctica y a nuestras vidas.

  • Día del padre

    Cada consejo que me das y cada sonrisa que compartes son tesoros en mi vida. Felíz día

  • La Guerra

    Mi amigo no ha regresado del campo de batalla, señor; solicito permiso para ir a buscarlo —dijo un soldado a su teniente. Permiso denegado —replicó el oficial—. No quiero que arriesgue usted su vida por un hombre que probablemente haya muerto. El soldado, haciendo caso omiso de la prohibición, salió, y una hora más tarde regresó mortalmente herido transportando el cadáver de su amigo. El oficial estaba furioso: ¡Ya le dije yo que había muerto! ¡Ahora he perdido a dos hombres! Dígame, ¿valía la pena ir allá para traer un cadáver? Y el soldado, moribundo, respondió: Claro que sí, señor! Cuando lo encontré, todavía estaba vivo y pudo decirme: «ESTABA SEGURO QUE VENDRÍAS.» Un amigo es aquel que llega cuando todo el mundo se ha ido...

  • Amistad

    En un tranquilo pueblo vivían Marta y Laura, dos amigas inseparables desde la infancia. Marta siempre había sido generosa y comprensiva, mientras que Laura, aunque cariñosa, a veces se aprovechaba de la amabilidad de su amiga. Un día, Laura se olvidó de hacer su tarea y, sabiendo que Marta la había terminado, le pidió que se la dejara copiar. Marta, aunque reacia, accedió, pensando que solo sería una vez. Sin embargo, Laura empezó a pedirle ayuda cada vez más frecuentemente, sin preocuparse por cómo se sentía Marta. Marta, cansada de la situación, decidió hablar con Laura. Le explicó que, aunque la apreciaba mucho, no se sentía cómoda con que se aprovechara de su amistad de esa manera. Laura, sorprendida, se dio cuenta de que no había considerado los sentimientos de Marta y se sintió muy avergonzada. Laura se disculpó sinceramente y prometió cambiar su actitud. Desde entonces, empezó a hacer su propio trabajo y a ser más consciente de cómo sus acciones afectaban a los demás. La amistad entre Marta y Laura se fortaleció, basada en el respeto mutuo y la comprensión. Moraleja : La verdadera amistad se basa en el respeto y la consideración hacia los sentimientos del otro. No se debe aprovechar la bondad de los amigos, sino valorar y cuidar la relación.

© 2013 By Aruna Yoga. Todos los derechos reservados. 

© Derechos de autor®
  • Telegrama
  • Youtube
  • LinkedIn
bottom of page